Estoy seguro de que has oído hablar de ello en más de una ocasión
Totalmente convencido de que lo has visto anunciado o te ha llegado algún mensaje de una conocida cadena de tiendas francesa que los tiene y los vende en plan «plug & play».
(NOTA: Los paneles fotovoltaicos que se utilizan para estas instalaciones son los que tenemos en ATRAE, ligeros, flexibles y muy potentes).
En Alemania, donde nos llevan bastante ventaja en esto de colgar paneles en los balcones («Balkonkraftwerke»), han ganado mucha popularidad en los últimos años.
Aunque tampoco allí han sido inmunes a la polémica: demandas por publicidad engañosa, disputas entre vecinos que acaban en los tribunales o debates sobre la seguridad de las instalaciones o la compensación de la energía vertida a la red
¿Ventajas e inconvenientes?
Tienen una instalación sencilla y un mínimo mantenimiento, ahorras en tu factura de la luz y reducen tu huella de carbono.
La potencia está limitada por el espacio y por la normativa, dependen de la orientación y las sombras del balcón y requieren permiso de los vecinos.
¿Mi opinión?
A) Si tienes una empresa de distribución, véndelos tú también. Se gana dinero y cada vez se buscan más, pregúntame.
B) Si tienes una instaladora, cómpralos y móntaselos a tus clientes. Otro lo hará y no es complicado, pregúntame.
C) Si eres un particular, déjate aconsejar por un profesional. Puedes romper algo, es complicado, pregúntame (y te daré el teléfono de A o B que te atenderán encantados).