Abro con curiosidad el CAD del próximo proyecto… y me aparece el techo ametrallado con puntos de luz.
Debe ser porque ya me lo temo, pero es lo primero que busco y, si lo encuentro, me origina un TOC.
El diseño de la iluminación en viviendas de lujo no sólo debe ser funcional, sino que tiene que integrarse de manera sutil para realzar la arquitectura y el mobiliario sin robar protagonismo. Las tendencias actuales apuestan por soluciones no invasivas que aportan sofisticación, confort y eficiencia energética y huyen de la cantidad en busca de la calidad. Y el techo lleno de puntos de luz es todo lo contrario.
¿Eres interiorista o arquitecto y todavía tienes miedo a dejar la estancia a oscuras por no poner suficientes puntos de luz?
Pues déjame que te de gratis cuatro ideas que funcionan de lujo, súper comprobadas y súper contrastadas y que, si las ves funcionando,
te quitarán definitivamente ese miedo a poner pocas luces en tu proyecto:
✨ Tiras LED en oscuros: Juega con las diferentes alturas del techo e instala en foseados, zócalos o detrás de elementos arquitectónicos, para crear un efecto de luz indirecta que añada profundidad y calidez sin deslumbrar. Genera atmósferas envolventes.
Micro proyectores empotrados: Su diseño minimalista y sin perfiles se camufla totalmente en el falso techo, proporcionando luz sin interferencias visuales y focalizándola sólo donde se necesita. Ideales para resaltar texturas, obras de arte o mobiliario. Increíble cómo funcionan modelos como el Laser Blade, que ni siquiera deslumbran al pasar bajo ellos.
Carriles de focos empotrados en falsos techos: Si no puedes con ello, únete. Abre el techo en canal, coloca un fondo negro y un carril con focos de ese color en su interior. Combinarás flexibilidad y diseño, romperás con el techo liso y te permitirá ajustar la iluminación según las necesidades del espacio. Ideales para salones y cocinas de concepto abierto.
️Lámparas de pie: Un clásico atemporal. Eso sí, conéctalas en tomas de corriente que funcionen con los interruptores de la estancia o con la domótica, para combinar su encendido con el de otras luces. Crearás ambientes cálidos e iluminación en los rincones donde realmente se necesite.
¿Te ha valido de algo lo que te he contado? ¿Se te ocurre alguna idea más? ¿Superarás por fin ese miedo a no llenar el techo de circulitos?✨